21 nov 2009

Leccion 3 Resumen

Lección 3: Dios nos ama

Las cuatro etapas de la Revelación son: Revelación natural, revelación primitiva o patriarcal, revelación Mosaica o Profética y relación Cristiana o Mesiánica.
Iniciativa por parte de Dios: Cuando leemos os primeros capítulos de la Sagrada Biblia, en el libro del Génesis, desde el primer momento de la historia del hombre Dios se le revela. No solo porque la Naturaleza toda se lo mostrara como su causante. Dios hablo al hombre (Gen. 2,19) (Dios da al hombres dominio sobre la creación)
Concordancia de revelación – ciencia: Muchos sabios que quieren prescindir de un Dios Creador, han elaborado teorías las mas ingeniosas y extravagantes para obtener una explicación acerca de la existencia de la materia, la vida y del Universo en general. Pero nunca han dado una feliz respuesta: o el Universo ha existido siempre, o tuvo origen en algún momento.
Como entender la Sagrada Biblia: La Sagrada Biblia es un mensaje religioso, no un libro científico sobre cosmogonía o antropología. Producto de una errónea utilización del texto sagrado que fue escrito, no para ilustrar sobre ciencias humanas, sino acerca de las verdades eternas de la Religión, pero que para ello, atendiendo a las circunstancias humanas de la época, pensamiento, costumbres y lugares, su forma de expresión se identificó con la del pueblo en cuyo seno se escribió.
Es cierto que la revelación Divina, jamás podrá ser contraria a la verdad científica, ya que no pueden subsistir dos verdades contradictorias entre si, de aquí que cuando el hombre de ciencia encuentre algo contradictorio, debe revisar si su verdad esta bien planteada, o si ha malinterpretado la Biblia, al pedir de esta afirmaciones que no le corresponden.
Un ejemplo, la evolución: Una de las teorías mas discutidas es el origen de las especies, cuyo principio es este: “Las especies superiores proceden por evolución de perfeccionamiento de las especies inferiores; y en particular el hombre procede del cuadrumano, esto todavía esta en el terreno de la hipótesis.
Unidad del género humano: Para la religión cristiana carece de importancia como llego Dios a crear al hombre: si por un acto directo, un hágase; o por evolución de perfeccionamiento. Dos cosas son de importancia esencial y verdades que debemos creer: la unidad del genero humano, esto es, que todos los hombres y todas las mujeres de todas las razas y de todos los tiempos proceden de una sola pareja con plena igualdad de hombre y mujer.
El destino del hombre: El hombre como las demás creaturas bien pudo quedar en un estado pasivo, involuntario y no inteligente; pero sus perfecciones de entendimiento y voluntad lo capacitaron a un fin mayor: hacer que bajo su dirección, sirviéndole a el, toda la naturaleza a través de el rindiera culto y gloria al Creador.


Un acto infinito de amor: Dios, con infinito amor, quiso dar la vida a un ser semejante a El: inteligente y libre, capaz de conocerle y de amarle, de sentir su presencia y de gozarlo: el hombre.
Revelación de Dios
Por Moisés y los profetas (indirecta):
La primera revelación fue hecha al pueblo escogido, a los hebreos, y fue el primer paso de una serie de revelaciones, milagros, predicciones y figuras o imágenes.

A través de Jesús (directa): Al venir Jesús, termino la revelación hecha a través de Moisés y los Profetas. Pero en Cristo la comunicación se vuelve directa: Dios mismo nos habla en la persona de su hijo.
La disposición de los hombres para aceptar o rechazar la Revelación es acto de libre respuesta. Dios nos auxilia interiormente con la motivación del Espíritu Santo, quien concede al estudioso la luz necesaria para que encuentre a Dios cuando le busca con humildad, reconociendo su propia limitación.
EL misterio de Dios no es algo prohibido o negado o escondido. Dios si quiere que sepamos como es su Misterio y por eso nos lo revela, nos lo da a conocer. Sucede que el modo de ser de Dios es incomprensible para nuestro entendimiento pro su infinidad, tal como pudiera suceder para una hormiga pretender comprender nuestra inteligencia.

2 comentarios:

  1. GRACIAS POR INCLUIR LA LECCIÓN NO.3 DE PRIMER AÑO SERIA BUENO QUE SE HICIERAN OBSERVACIONES SOBRE LOS DIFERENTES PUNTOS DE LA LECCIÓN PARA ASÍ PROFUNDIZAR EN ELLA Y AYUDAR A NUESTROS HERMANOS A REFLEXIONAR SOBRE EL CONTENIDO DE LA MISMA

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS POR INCLUIR LA LECCIÓN NO.3 DE PRIMER AÑO SERIA BUENO QUE SE HICIERAN OBSERVACIONES SOBRE LOS DIFERENTES PUNTOS DE LA LECCIÓN PARA ASÍ PROFUNDIZAR EN ELLA Y AYUDAR A NUESTROS HERMANOS A REFLEXIONAR SOBRE EL CONTENIDO DE LA MISMA

    ResponderEliminar